Tanatoturismo o Grief tourism

                                                                      Tanatoturismo 

Desde hacia un tiempo, aproximadamente un año desde que inicie la carrera de turismo me intereso mucho esta modalidad de turismo alternativo mas allá del estilo y su denso contexto me atrajo la historia universal que trae detrás de cada sitio  y como dichas tragedias o escenas de dolor hicieron que la humanidad cambie su forma de percibir el mundo y de la manera que funciona, sinceramente desde lo mas profundo de mi corazón pienso que todos deberíamos saber como llegamos hasta acá y todos los sucesos que nos forjaron. No solo a los paraguayos con nuestras dos grandes y salvajes guerras sino también a mis lectores de otros países puesto que en el conocimiento esta la esencia de los que nos hace seres razonables ante el mundo. 

En esta ocasión citare y hablare de los tres mas interesantes a mi parecer por su valor histórico y cultural



                                                                       Que es el tanatoturismo?






Para empezar nuestro recorrido por los sitios históricos mas importantes es menester conocer un poco mas sobre quien o que se basa el nombre de TANATOTURISMO. 


Este nombre se origina en honor a la representación/Dios griego de la muerte sin dolor. 

Tánatos era el hijo de Erebo y Nicte, hermano gemelo del Dios Hipnos.

Era el genio alado que acudía a llevarse el alma de los fallecidos al inframundo a depositarlas en los dominios del Dios Hades uno de los dioses mayores del olimpo que regia sobre la muerte y las almas. En ofrenda al señor del inframundo,Tánatos cortaba un mechón del pelo de cada muerto para entregárselo a manera de respeto. 


          
                                                La muerte y el dolor a modo de admiración o morbo? 



Pues bien hay que hacerse una pregunta muy muy importante antes de meternos de lleno a los lugares turísticos, la admiración a las tragedias y sucesos oscuros es considerado morbo? la verdad es que no... son una fuente de conocimiento tan basta y amplia que en una sola entrada de este blog no podremos abarcar todos los trasfondos históricos que abarcan cada uno de los sitios y como se originaron sin mas vueltas vamos a iniciar 



                                    Cementerio de la recoleta de Asunción 






Para comenzar con este listados de lugares turísticos quiero iniciar con el cementerio de Recoleta de Asunción, este gran cementerio ya es considerado una necropolis por su gran tamaño y la inmensa cantidad de tumbas con las que cuenta el predio, generalmente la municipalidad de asunción hace tours tanto nocturnos como diurnos pero para ser franco el recorrido nocturno es el que te hace absorber el tour como es debido ya que el ambiente se presta 




El emprendimiento es una iniciativa de la Asociación Cultural Mandu'arâ, una organización dedicada a la investigación y difusión histórica.
El tour nocturno, que se realizará este sábado 29 de octubre a las 18:00 en el Cementerio de la Recoleta, consiste en un recorrido por las tumbas más emblemáticas del camposanto, mientras en el trayecto van apareciendo actores encarnando a los diferentes personajes que protagonizaron momentos de la historia paraguaya.
El recorrido inicia al atardecer con un monólogo de Juana Pabla Carrillo, esposa de don Carlos Antonio López, quien cuenta cómo se dió la creación del cementerio, quien fue obra de su esposo.
A lo largo del trayecto irán apareciendo otros personajes, como Madame Lynch, y las lloronas, mujeres a las que se les pagaba para expresar lamentos por los fallecidos.
Abajo dejo el link del articulo de ABC color


Campo de concentración de Auschwitz-Bikernau 






El segundo campo y el de mayor tamaño que se construyó es el que la mayor parte de la gente conoce como Auschwitz. Fue construido en 1941 en la localidad de Bikernau (a 3 kilómetros del campo principal) como parte del plan de la Alemania nazi conocido como “Solución final” en el que se pretendía aniquilar a la población judía.
El campo contaba con una extensión de 175 hectáreas y se encontraba dividido en varias secciones delimitadas con alambres de púas y verjas electrificadas.
Auschwitz – Birkenau no era un campo de trabajo igual que los demás, sino que se construyó con la función de exterminar a los prisioneros que entraban en él. Para ello fue equipado con cinco cámaras de gas y hornos crematorios, cada uno de ellos con capacidad para 2.500 prisioneros.
Tras llegar hasta el campo en los vagones de carga de un tren en un terrible viaje de varios días en el que no recibían agua ni comida, los prisioneros eran seleccionados. Algunos iban a parar directamente a las cámaras de gas y otros eran enviados a los campos de trabajo o bien eran empleados para la realización de experimentos.
Los prisioneros considerados poco aptos para trabajar eran trasladados hasta las cámaras de gas, donde se les informaba de que iban a recibir una ducha y, tras dejar sus pertenencias en una sala, eran encerrados y asesinados con Zyklon B. Cuando todos habían muerto se revisaba que no tuvieran ningún objeto de valor (dientes de oro, pendientes…) y eran llevados a los hornos crematorios.
Aunque en un primer momento no se llevaba a las mujeres al campo, en 1942 comenzaron a trasladarlas a Auschwitz II, donde eran asesinadas u obligadas a participar en crueles experimentos de esterilización que tenían lugar en el campo principal.
En el campo aún se conservan algunos barracones originales, las enormes letrinas y los restos de los hornos crematorios y las cámaras de gas que los nazis trataron de destruir antes de su precipitada huida.


                                                                      La ciudad fantasma de Pripyat


En lo personal es una ciudad a la que me gustaría ir por su historia y su aspecto fantasmal, en esta ciudad ubicada a poco kilómetros de la central nuclear de Chernobil el 26 de abril de 1986 debido a la coincidencia de factores y la poca refrigeración de los reactores haciendo que exploten y se cobren la vida de muchos obreros empleados en la planta 

En la actualidad esta ciudad puede ser visitada a través de tours ofrecidos en las ciudades aledañas a Pripyat pero con la peculiaridad que la permanencia en el lugar es de solamente dos horas antes que la radiación sea mortal y se deba consumir pastillas de yodo para sobrevivir 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Vamos a Amsterdam

Destino tatuajes

Una maravillosa joya